Realizar envíos al extranjero no tiene por qué ser difícil. Empiece a realizar envíos internacionales en cinco sencillos pasos.
No contar con los conocimientos necesarios para pasar los trámites aduaneros puede generar retrasos en sus envíos y costarle dinero. Es importante saber qué impuestos se tienen que pagar y disponer de una factura comercial completa y exhaustiva.
Las mercancías enviadas internacionalmente suelen estar sujetas a aranceles aduaneros. Como estos pueden variar dependiendo del destino y el valor del envío, asegúrese de saber qué tendrán que pagar usted o el destinatario.
Muchos países tienen estrictos controles de lo que puede entrar o salir del país y las mercancías corren el riesgo de quedarse retenidas o ser destruidas por incumplimiento. No se olvide de consultar las mercancías prohibidas y restringidas aplicables a su destino.
Asegurarse de que sus mercancías estén embaladas correctamente reduce el riesgo de retrasos y daños durante el tránsito. Merece la pena dedicar tiempo adicional a embalar y etiquetar su envío, así como a asegurarse de que cumple los reglamentos propios del país.
¡Casi ha terminado!
Elija un servicio TNT que se adapte a usted y organice una hora de recogida. No se olvide de realizar el seguimiento de su envío a través de Track & Trace.
Realizar envíos a Asia puede ser un paso muy importante para las empresas de todo el mundo. Con una población de 2700 millones de personas solo en la India y China, muchas de las cuales componen una clase media de rápido crecimiento, no nos sorprende que Oriente se haya convertido en un foco para las exportaciones. Las empresas ya son conscientes de la escalada de la demanda de artículos de lujo, equipos especializados y materias primas, una tendencia que no parece que vaya a cambiar en breve.
Al tratase de un continente variado con una gran demanda de artículos procedentes de otros países, exportar a Europa puede ampliar exponencialmente el alcance de su negocio. Además, la avanzada infraestructura de transporte y las normativas de importación comunes de la Unión Europea hacen que realizar envíos a este continente resulte más sencillo que a otros mercados. Europa sigue siendo una apuesta sumamente segura al contar con cinco de las diez principales economías de consumo dentro de los estados miembros de la Unión Europea.
Compuesto por una sólida economía de consumo en el norte y una de las economías de más rápido crecimiento mundial en Latinoamérica, el continente americano puede ser un mercado diverso y lucrativo para empresas que deseen aumentar sus exportaciones. El aumento de la demanda de artículos de lujo concretamente en México y Brasil ha hecho que el mercado americano resulte muy atractivo para los exportadores.
El tiempo que se tarde en entregar las mercancías variará dependiendo del tipo de envío, el destino y el servicio seleccionado. Puede obtener un resumen de las opciones disponibles visitando Enviar ahora.
Puede realizar rápidamente el seguimiento de los envíos introduciendo su número del envío o la referencia del cliente en
Track & Trace.
Una factura comercial es un documento que contiene información acerca de un envío internacional. Se requiere para todas las mercancías que crucen fronteras internacionales y se puede utilizar como declaración de aduanas.
Los Incoterms o Términos internacionales de comercio son códigos de tres letras aceptados en todo el mundo que se utilizan para comunicar información importante acerca de las mercancías enviadas.
Todos los servicios internacionales básicos de TNT tienen restricciones concretas de tamaño y peso. Puede encontrar más información en la página Calcular el tamaño y peso .
Sí que puede. Los envíos de exportación se pueden programar a través de Enviar ahora, mientras que los envíos de importación se pueden solicitar a nuestro equipo de Importaciones de Atención al Cliente.